Santi Marín
actor
Valladolid, España
Santi Marín, se traslada a Madrid para realizar su formación en la RESAD. En el año 2005 empieza a trabajar en algunos episodios de series como “Aquí no hay quien viva”, “El comisario”, “Al filo de la ley”, hasta que en el año 2007 consigue su primer personaje fijo en la serie “Desaparecida” de RTVE.
En 2008 debuta en el teatro profesional en “Como abejas atrapadas en la miel” de Esteve Ferrer, al que siguen “Hamlet” y “Medea” en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, ambas dirigidas por Tomaz Pandur. Ese mismo año forma parte del elenco de la versión española de la serie argentina “LaLola” para Antena3.
En 2009 protagoniza junto a su compañera de la RESAD, la actriz Bárbara Lennie la obra “El trío en mi bemol” de Eric Rohmer.
Más adelante empieza a trabajar en obras como “Algo de ruido hace”, “Breve ejercicio para sobrevivir” y “Siempre me resistí a que terminara el verano” todas ellas dirigidas por Lautaro Perotti. También vuelve a trabajar a las órdenes de Tomaz Pandur en “La caída de los dioses”.
Se marcha a Buenos Aires y sigue formándose con maestros como Verónica Oddó o Claudio Tolcachir.
En 2012 vuelve a España para trabajar en la serie “Imperium”, producida por Bambú Seguirá compaginando trabajos entre Madrid y Buenos Aires.
En 2015 entra a formar parte del elenco de “Antígona” dirigida por Miguel del Arco.
En cine ha trabajado en las películas “Mala muerte” de Vicente Pérez Herrero, Anagramas Santiago Giralt. También participó en el cortometraje Jacobo de David del Águila, con el que recibió el Premio Mejor interpretación en el XI Festival Internacional de Cortometrajes Almería en corto.
En 2017 estresan la obra de teatro “Lo próximo”, escrita i dirigida por Claudio Tolcachir, en el complejo teatral de Buenos Aires y en 2019 protagoniza “El martirio de san Sebastian” de La Fura dels Baus.
En el 2022 entra con un papel de psicólogo en la serie de RTVE “Servir y Proteger” cuando se inicia la séptima temporada de esta exitosa serie diaria.
En la actualidad, se encuentra protagonizando “Nuestros actos íntimos” escrito y dirigido por Lautaro Perotti en las Naves del Teatro Español. A partir de febrero estará de gira por varias ciudades de España.
Además, se acaba de estrenar la película “Verano en diciembre” dirigida por Carolina África después de ser presentada en la Seminci este 2024.
trayectoria
“Verano en diciembre”. Dir. Carolina África
“Vienes o voy”. Dir. Jaime Botella. (Pendiente de estreno).
“Anagramas”. Anagramas films. Dir. Santiago Giralt.
“Mala muerte”. Tiempos difíciles films. Dir. Vicente Pérez.
“Servir y proteger” TVE.
“Los pacientes del doctor García”. TVE.
“Host” Fox Channel.
“Simona”. El Trece TV.
“Olmos y Robles”. TVE.
“Ciega a citas” Cuatro.
“Guapas”. Canal 13 (Argentina).
“Cuéntame cómo pasó”.TVE.
“Imperium”. Antena3.
“La Lola”.Antena3.
“El 2 de mayo”. Telemadrid.
“MIR”.Telecinco.
“Desaparecida” TVE.
“R.I.S”. Telecinco.
“El comisario” Telecinco.
“Aquí no hay quién viva”.Antena3.
“Al filo de la ley” TVE.
“Nuestros actos íntimos” Dir. Lautaro Perotti
“La habitación Blanca” Dir Lautaro Perotti
“El Martirio de San Sebastián” La Fura Dels Baus.
“Cronología de las bestias” Dir. Lautaro Perotti.
“Próximo” Dir. Claudio Tolcachir.
“Los hilos de Vulcano” Dir. Marta Torres.
“Siempre me resistí a que terminara el verano” Dir. Lautaro Perotti.
“Antígona” Dir. Miguel del Arco.
“Anacrónicas”. Dir. Claudio Tolcachir.
“Jamón del diablo” Dir. Claudio Tolcachir.
“Breve ejercicio para sobrevivir” Dir. Lautaro Perotti.
“Algo de ruido hace”. Dir. Lautaro Perotti.
“La caída de los dioses”. Dir. Tomaz Pandur.
“Medea”. Dir. Tomaz Pandur.
“Hamlet”. Dir. Tomaz Pandur.
“Como abejas atrapadas en la miel” Dir. Esteve Ferrer.
“El trio en mi bemol” Dir. Antonio Rodríguez.
“Jacobo”. Dir. David del Águila.
Licenciado en Interpretación Textual en la RESAD.
Cursos de Interpretación con la Compañía Teatro del Azar.
Curso de El trabajo secreto del actor con Verónica Oddó.
Cursos de creación de personajes y trabajo de escenas con Claudio Tolcachir.
Comedia dellArte, Pantomima, Mimo y Máscara Neutra con Fabio Mangollini.
Verso con Chelo García.
Voz con Vicente Fuentes.
Esgrima con Joaquín Campomanes.
IDIOMAS
Castellano, francés, inglés.