Maria Esteve

María Esteve

actriz

Mar de plata, Argentina. 

A los diecisiete años ingresa en el Real Conservatorio de Danza y Arte Dramático de Málaga, continuando su preparación en el Piccolo Teatro de Milán, bajo la dirección del prestigioso director Georgio Sthreler.

Hace su debut cinematográfico con “Más que amor frenesí” dirigida por Bardem, Menkes y Albacete este último dirigió también “Atómica” y “Sobreviviré” en las que María también participó. En 1999 participó en la película “Nada en la nevera” que le valió una nominación a los Premios Goya, como mejor actriz revelación.

Además, formó parte del reparto de “Mensaka” de Salvador García Ruiz o “Cuarteto de la Habana” de Fernando Colomo.

En 2002, protagoniza “El otro lado de la cama” de Emilio Martínez Lázaro, que le valió su segunda nominación a los Premiso Goya, está vez en la categoría de actriz de reparto.

Desde entonces ha participado en numerosas producciones, entre las que destacan “Días de futbol” de David Serrano, “El juego de la verdad” de Álvaro Fernández Armero y “Solo química” de Alfonso Albacete.

A lo largo de su carrera como actriz ha trabajado en numerosas producciones teatrales: “Pop Corn” dirigida por Juanma Bajo Ulloa “La importancia de llamarse Ernesto” dirigida por Pedro Miguel Martinez, “El jardín de nuestra infancia” dirigida por Carlos Ballesteros y “En la cama” de Tazmin Twosend.

También ha trabajado en las series de televisión, la más destacada es “Doctor Mateo” para antena 3 en la que estuvo durante 3 temporadas. Además, ha estado en “Maneras de sobrevivir” de Telecinco y Sabuesos (TVE). En 2023 participa en “Sin huellas” para Amazon Prime dirigida por Paco Caballero.

Además, tiene pendiente de estreno “Todos los lados de la cama” una nueva entrega de la película que ya protagonizó ella a inicio de los 2000, y que dirige Samatha López Speranza.

trayectoria

“Todos los lados de la cama” Dir. Samantha López Speranza

“Hacerse mayor y otros problemas” Dir. Clara Martínez Lázaro

“Solo química”. Dir. Alfonso Albacete

“Mallorca’s song”. Dir. Francesca Joseph

“Los dos lados de la cama” Dir. Emilio Martínez Lázaro

“El juego de la verdad” Dir. Álvaro Fernández Armero

“Días de futbol” Dir. David Serrano

“El otro lado de la cama” Dir Emilio Martínez Lázaro

     Nominada Premios Goya mejor actriz de reparto 

“Hombres felices” Dir. Roberto Santiago

“El arte de morir” Dir. Álvaro Fernández Armero

“Cuarteto de la Habana” Dir. Fernando Colomo

“Sobreviviré” Dir. Alfonso Albacete

“Mensaka” Dir. Salvador García Ruiz

“Atómica” Dir. Alfonso Albacete

“Nada en la nevera” Dir Álvaro Fernández Armero

     Nominada Premios Goya mejor actriz revelación

“Más que amor frenesí” Dir. Bardem, Menkes y Alfonso Albacete

 

“Sin huellas” Amazon Prime

“Super normal”. Movistar

“Sabuesos”. TVE

“Doctor Mateo” Antena 3

“7 vidas” Telecinco

“Maneras de sobrevivir” Telecinco

“Kety no para”. TVE

 

“En la cama” Dir Tazmin Towsend

“La importancia de llamarse Ernesto”. Dir. Pedro Miguel Martínez

“El jardín de nuestra infancia”  Dir. Carlos Ballesteros

“Pop Corn” Dir. Juanma Bajo Ulloa

 

“Savasana”. Dir. Jesús Diaz Morcillo

“Como le agua/Like water”. Dir. Roberto Cano

“Nomeolvides”. Dir. Miguel Berzal de Miguel

“Las rubias los prefieren caballeros”. Dir. Álex Sampayo

Real Conservatorio de Danza y arte Dramático de Málaga.

Alumna directa Ferruccio Soleri

Estudios en Piccolo de Milán bajo la dirección de Giorgio Streheler

Interpretación con Fernando Pierna

IDIOMAS

Castellano, Italiano, Inglés

Maria

galería