Juan Carlos Vellido

Juan Carlos Velllido

actor

Barcelona, España 

Residente en Madrid, descubre su vocación de actor al ingresar en la escuela de interpretación de Nancy Tuñón en Barcelona, donde inicia sus estudios.

Más tarde completa su formación en la escuela de Juan Carlos Corazza, ya en Madrid, y en diversos seminarios con John Strasberg, Patricia Kraus,J.J.Jusid y Gabriel Chamé.

Ha desarrollado su profesión tanto en el teatro como en el cine y la televisión.

En la pantalla grande lo hemos podido ver en grandes producciones como Piratas del Caribe (en dos de sus entregas), y ha trabajado a las órdenes de reconocidos directores internacionales, tales como Rob Marshall, Guillermo del Toro, o Steven Soderbergh.

En la última edición de los Premios Goya fue Nominado como Mejor Actor de Reparto por su trabajo en la película “Bajo terapia” de Gerardo Herrero.

También ha dirigido y escrito varios cortometrajes de ficción, y el corto documental Uno + Uno, con los que ha conseguido diversas nominaciones y premios.

Sus inquietudes artísticas le han llevado también a hacer incursiones en el mundo de la literatura. Hasta el momento ha publicado una novela “El hombre que vivía en una pecera” y dos libros de prosa poética ilustrada “Escorzos e Inercias” prologados por autores como Carlos Bardem o Fernando León de Aranoa.

trayectoria

“Raqa” Dir. Gerardo Herrero

“Bajo terapia” Dir. Gerardo Herrero

   Nominado al Premio Goya como mejor interpretación masculina de reparto 

“Código emperador” Dir. Jorge Copira

“The nanny’s night” Dir. Ignacio López

“Alegría, tristeza, miedo, rabia” Dir. Ibon Cormenzana

“Pirates of the Caribbean V” Dir. J. Rönning y E. Sandberg

“Hereje” Dir. Ignacio Oliva

“Los fenómenos” Dir. Alfonso Zarauza

“The pixel theory” Alberto Carpintero

“Crustáceos” Dir. Vicente Pérez

“Alpha” Dir. Joan Cutrina

“Venutto al mondo” Dir. Sergio Castetellito

“Pirates of the Caribbean IV” Dir. Rob Marshall

“18 comidas” Dir Jorge Coira

“Carne de neón” Dir. Paco Cabezas

“Guerrilla” Dir. Steven Soderbergh

“Malamuerte” Dir. Vicente Pérez

“Sexykiller” Miguel Martí

“Salvador” Dir. Manuel Huerga

“Utopía” Dir. Maria Ripoll

“Lo que soñó Sebastian” Dir. Rodrigo Rey Rosa

“Bestiario” Dir Vicente Pérez Herrero

“No somos nadie” Dir. Jordi Mollá

“The dancer upstairs” Dir. John Malkovich

“”El espinazo del diablo” Dir. Guillermo del Toro

“Tres noches” Dir. Fernando Venturini

“Olimpia” – Disney

“Nacho XXL” – Atresmedia Player

Servir y proteger – RTVE

“La fortuna” – Movistar Plus

“Alguien tiene que morir” – Netflix

“White lines” – Netflix

“Desaparecidos” – RTVE

“Las chicas del cable” – Netflix

“Hierro” – Movistar Plus

“Snatch” – Crackle TV

“El secreto de Puenteviejo” – Antena 3

“La zona” – Movistar Plus

“Amar es para siempre” – Antena 3

“El príncipe” – Telecinco

“Cuéntame cómo pasó” – RTVE

“Hermanos” – Telecinco

“Cuéntame un cuento” – Antena 3

“La república II” – RTVE

“Los días de gloria” – Dir. Salva Calvo

“Alakrana” – Dir. Salva Calvo

“La madre” Dir. Juan Carlos Fisher

“Retorno al hogar” Dir. Daniel Veronese

“Perfectos desconocidos” Dir. Daniel Guzmán

“Siete años” Dir. Daniel Veronese

“Los universos paralelos” Dir. David Serrano

“Bajo terapia” Dir. Daniel Veronese

“El tesorero” Dir.José I. Toté

“Medusa, la guardiana” Bellet Flamenco Dir. Sara Baras

“El hijoputa del sombrero” Dir. Juan José Afonso

“La vida imaginaria de Bonnie & Clyde” Dir. Darío Facal

“Stokölm” Dir. Marc Martínez

“Hamlet” Dir. Juan Diego Botto

“El zoo de cristal” de T. Williams Dir. Agustín Alezzo

Interpretación en la Escuela de Nancy Tuñón

Interpretación en el Estudio de Juan Carlos Corazza

Seminarios de interpretación con John Strasberg, Patricia Kraus, J. J. Jusid y Gabriel Chamé.

IDIOMAS

Castellano, catalán, inglés

Juan Carlos

galería