Alejandro Albarracín
actor
Jerez de la Frontera, España
Fue en Málaga donde pasó su niñez y donde descubrió el cine con 12 años. Acudía solo cada jueves al cine club de Ronda. Algunas semanas se celebraban ciclos de cine español, o de cine francés, por lo que acudía ilusionado de lunes a viernes. Siempre tuvo una especial predilección por el cine español.
Por supuesto, no pudo evitar formar parte del grupo de teatro del instituto y más tarde de la compañía más importante de la ciudad.
Se trasladó a Madrid con 17 años para comenzar su formación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, aunque nunca dejará de formarse. Algunos de sus maestros son Fernando Piernas, Lorena Bayonas, Raquel Pérez, Paz Del Moral.
Desde entonces ha ido compaginando sus trabajos en teatro con el audiovisual. Ha protagonizado montajes como “Ítaca”, representada en el teatro Romano de Mérida y en El Teatro Español. O “Tartufo” y “Los desvaríos del veraneo” en el Teatro Infanta Isabel de Madrid entre muchos otros.
Ha tenido la oportunidad de trabajar en varios países. Ha formado parte del reparto principal en muchas producciones recientes españolas como “Élite” y “El Inocente” para Netflix, “4 estrellas”, “Amar es para siempre” para TVE y otras por las que es muy recordado como “Tierra de lobos”, “Gavilanes” y “Los hombres de Paco”.
Da el salto internacional interpretando a Alfonso Di Calabria durante dos temporadas en “Borgia” serie de producción europea creada por Tom Fontana grabada íntegramente en inglés. Y en Francia participa en “Respire”, dirigida por la actriz y directora Mélanie Laurent.
A todo esto, hay que sumar que dos festivales han considerado que merecía recibir el premio a mejor actor por su interpretación en el cortometraje “Masculino_32”.
Podemos verle en la última temporada de la serie más longeva de Netflix, de éxito internacional, “Elite”.
Arriesgando cada vez con más fuerza en cada uno de sus papeles, su pasión por el oficio no hace más que crecer. Su ilusión es seguir apostando por la que es su debilidad desde pequeño, el cine. Pero sobre todo el Cine Español.
trayectoria
“La boda” Dir. Ana Graciani
“Mi querida cofradía” Dir. Marta Diaz de Lope Diaz
“Breathe” Dir. Mélanie Laurent
“Al final todos mueren” Dir. Javier Botet, Javier Fresser, David Galán Galindo, Roberto Pérez Toledo, Pablo Vara
“4 estrellas” TVE
“Elite” Netflix
“El inocente” Netflix
“Caronte” Amazon Prime
“Terror y feria” Flooxer
“+ de 100 mentiras” Flooxer
“Servir y proteger” TVE
“La princesa Paca” TVE
“El pacto de los estudiantes” La Forta
“Amar es para siempre” Antena 3
“Diamantino” Canal Sur
“Borgia” Dir. Tom Fontana Canal +
“Tierra de lobos” Telecinco
“11M para que nadie lo olvide” Telecinco
“La piel azul” Dir. Gonzalo López Gallego Antena 3
“Gavilanes” Antena 3
“¿Hay alguien ahí? Cuatro
“La tira” Sexta
“Mi gemela es hija única” Telecinco
“Rocío, casi madre” Canal Sur
“Amar en tiempos revueltos” TVE
“Hospital central” Telecinco
“Mesa para cinco” La sexta
“Los hombres de Paco” Antena 3
“Mis adorables vecinos” Antena 3
“Al filo de la ley” TVE
“Periodistas” Telecinco
“Tartufo” Dir. José Gómez Friha
“El golde Alex” Dir. Antonio Hernández Centeno
“Los desvaríos del veraneo” Dir José Gómez Friha
“Ellos lo saben, los demás lo notan” Dir. Ricardo Pereira
“Ítaca” Dir. Paco Suárez
“Zona de choque” Dir. Ricardo Pereira
“Auto de las barcas” Dir. Ricardo Pereira
“Masculino_32” Dir. Nabil Chabaan
Premio Pilar de Plata a la Mejor Interpretación
“Malnacido” Dir. Benja de la Rosa
“Next” Dir. Ignacio de Vicente y Cristina Bodelón
“Abuelo” Dir. Borja Muñoz Gallego
“One step ahead” Dir. Laque Trueba y Juan Trueba
“Rotos” Dir. Roberto Pérez Toledo
“No existe el adiós” Dir. Pablo Bullejos
“El palacio de la luna” Dir. Ione Hernández
“Nuestro propio cielo” Dir. Roberto Pérez Toledo
“Bailad para mí” Dir. Roberto Pérez Toledo
“La crónica” Dir. Salvador Guerra José
Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD)
Seminarios de interpretación con Giles Foreman, Fernando Piernas, Lorena Bayonas, Raquel Pérez
Verso en la Compañía Nacional de Teatro Clásico
Equitación
IDIOMAS
Castellano, inglés